

“Desde pequeña siempre fui esa morra que a los 11 años mientras mis amigas escuchaban a Floricienta, yo escuchaba bandas de reggae, System Of A Down y muchas otras”, le cuenta Emjay a Apple Music. “Les pedía a mis papás que me dieran una tarjeta de iTunes de 500 pesos para comprar las canciones que iba descubriendo. Hasta el disco de U2 que se descargó automáticamente, del que todo el mundo se quejó, a mí me pareció increíble poder tenerlo”. Para una estrella no sólo se trata de crear, sino también de curar. Un bagaje musical extenso y variado que lleve a la influencia y al mismo tiempo a la inspiración, sea desde el arte de samplear o desde la nostalgia de un sonido del pasado. Partiendo de ese momento artístico, EMJAY ha decidido crear me estoy volviendo loca, un álbum con alma de mixtape que hace del sample y de la estética y2k sus cartas fuertes, mientras se sitúa en el presente a través del hyperpop y del BPM extra acelerado. “Decidí samplear cosas que llegaron a marcar mi vida. Por ejemplo, Lauryn Hill, Die Antwoord, Madonna, The Veronicas, cosas que escuchaba en mi adolescencia. También está la inspiración del pop en español de antes, mezclado con lo que yo ya vengo haciendo”, explica. Así, juega con las letras y las influencias a través del eurodance, el techno y más ritmos, en un material cuya naturaleza se sitúa en las noches de club, donde el baile y las historias para redes sociales lo son todo. Para conocer más del álbum y de sus tracks destacados, hablamos con ella. la jefa del triple 4 “Estaba en España cuando hice esta canción y desde el inicio hubo algo especial. A la hora de presentarme con el productor me pasó su IG y su nombre incluía un ‘4’, igual que el mío, que es @emjayy444, por eso le puse ese nombre. Ese tipo de interacciones desde antes de crear una canción van moviendo el destino de todo, como un efecto mariposa que se libera en tu cabeza y que te lleva a usar ciertos elementos en las canciones. Ese día, además, me levanté pensando en cierto tipo de gente dentro de la industria que no está dispuesta a ayudar a más personas a crecer. En esa época estaba en México la temporada de remixes, que todo el mundo estaba haciendo remixes, y yo pensaba ‘no puedo creer que soy amiga de muchísimas personas dentro de la escena y nadie me ha llamado para hacer algo’. En ese momento me di cuenta de que estoy sola y que tengo que ir por lo que quiero. Suena triste, pero así lo vi, si la escena no te incluye, entonces te metes tú. Así salió la canción, diciendo ‘esta es Emjay, la jefa del triple 4, y si se tiene que echar a toda la escena lo va a hacer’. Una cosa es la manera amistosa con la que me llevo con todas las personas que amo y otro es la parte profesional. Y sobre el triple 4, es un número que siempre me persiguió, comenzó como un simple nombre de usuario, lo adopté y ahora se volvió tan emblemático en mi comunidad”. leyenda “Si me preguntas a mí, esta es la más personal de todas las canciones de mi álbum. De hecho, no tengo idea cómo voy a cantar esa canción en vivo, cada vez que la escucho o que me preguntan de ella tengo muchas emociones. Es muy, muy personal. Trata de todas esas veces que una persona quiere salir adelante y aparecen miles de obstáculos. Cuando sientes que la gente se te está adelantando y te estás quedando atrás, pero que aún así permanecen esas ganas de seguir. La escribí por todas esas trabas que he recibido a lo largo de mi carrera, no sólo de gente cercana, sino de mis haters, que literalmente están para tratar de arruinarte la vida. El coro lo resume bien: ‘qué ganas de sumergirme, para que ahora me entiendan, que ya no quiero seguir’. Una trata a veces de ser fuerte, pero a fin de cuentas tiene sentimientos que te llevan hasta abajo. En el interludio pongo notas de voz de mi familia y personas cercanas. Por conversaciones les contaba que ya no podía más, que quería irme de aquí y no seguir con la música, que me sentía sola y quería regresarme a Guadalajara. Y sus respuestas son las que están en ahí. Tienes que poner atención porque no se escuchan superclaras, pero están ahí, diciéndome que rece, que me tranquilice y respire, que todo estará bien”. boss rmx con Belinda “Esta canción samplea a ‘Hung Up’ de Madonna, y fue mi primer single con un sample aunque no se alcance a escuchar por completo. Mientras la estaba escribiendo decía cosas como ‘déjenme si estoy borracha, los hombres me tienen harta, yo soy más cabrona que ellos’ y más situaciones así, jugando un poco, hasta llegar al coro donde dice ‘oh fuck, así vive una boss’. Y, sin quererlo, me di cuenta de que estaba hablando también de mi vida. A veces, el síndrome del impostor no te permite decirte que eres la jefa, pero lo soy. La canción también dice ‘working todo el día’, que también aplica porque trabajo todo el día, a veces de las 4 de la mañana a las 4 de la mañana del día siguiente, todo para poder darme la vida que me merezco y que quiero. Entonces es una canción para mí y para toda la gente que chambea. Podrás tener una vida llena de fiesta, podrás hacer lo que quieras, vivir al máximo, pero nunca dejes de chambear pa’ ser esa boss. Claramente, para el remix tenía que ser alguien que también cumpliera con el requisito de ser una boss. ¿Quién mejor que Belinda? Tuve muchas propuestas, pero en verdad que a mí algo me decía ‘es que no hay nadie más boss que Belinda’. Trabaja literal desde los 5 años y tener la oportunidad de colaborar con la que para mí es uno de los íconos pop más grandes de México fue un sueño. Estoy agradecidísima porque ella, siendo así de grande, decidió ayudarme, realmente creyó en mi proyecto y le gustó mi música. Este remix es un antes y después en mi carrera”. flash y pose “Podría decirte que sólo quería una canción para mi lip combo, porque me parece que es algo superimportante dentro del mundo del make up, del drag y de las mujeres. Y la gente no le había dado la visibilidad necesaria como para poder simplemente tomarme una foto y subir una canción donde diga que mi lip combo se ve genial. Así comenzó ‘flash y pose’. Pero si nos vamos al trasfondo, viene la locura, la diversidad, la idea de ser diferente. Yo he notado que cuando me siento más cómoda y salgo más arreglada a la calle la gente me ve peor. Entonces digo ‘no entiendo por qué la gente se me queda viendo si yo me veo increíble con mi outfit’. Ahí es donde entra la diversidad, el cómo te percibe la gente cuando sales del estereotipo que tiene marcado como normal. Te ven tan raro, pero esa no es la verdadera razón, es que simplemente quisieran llevar eso puesto y se preguntan por qué no sienten la libertad de usar esa ropa. Es una canción muy disruptiva, tanto en el sonido como en la letra. Dentro del álbum hay muchas canciones para mi comunidad LGBTTTIQ+ y era muy importante para mí que sintieran ese poder que tenemos cuando vivimos de la forma más auténtica. Y si la gente te ve raro, es porque estás devorando”. música pa gays “Está dirigida específicamente para nuestra comunidad LGBTTTIQ+, por algo se llama así. A mí no me gusta excluir a nadie, entonces sí es música pa’ gays, pero también para una que otra persona hetero con un excelente gusto musical, que entienda la vibra. Es una canción que hice simplemente para que la gente pueda expresarse, para que la comunidad drag y voguera pueda tomarla y hacerla suya. Habla sobre mi bisexualidad, pero desde esta perspectiva divertida de lo que nos gusta hacer, cómo nos gusta bailar, voguear, cómo la comunidad sabe expresar tantos sentimientos con simples bailes. Siento que a veces se nos excluye de cierta música, por eso ahora se me hizo muy importante darles una canción específicamente para la comunidad. Sobre el sample, es de ‘Baby’s On Fire’ de Die Antwoord. Yo me acuerdo que cuando era más chica me gustaba mucho y estaba obsesionada con sus videos musicales. Creo que desde ahí tuve que haberme dado cuenta que no me iba a convertir en una chica común y corriente”.