

Álbum destacado

- 14 FEB 2025
- 21 canciones
- Views · 2016
- $ome $exy $ongs 4 U · 2025
- More Life · 2017
- Views · 2015
- Nothing Was the Same (Deluxe) · 2013
- Scorpion · 2018
- MIA (feat. Drake) - Single · 2018
- $ome $exy $ongs 4 U · 2025
- Fórmula, Vol. 2 (Deluxe Edition) · 2014
- Scorpion · 2018
Álbumes imprescindibles
- Con inmaculadas melodías de voz y una producción impecable, Views es un viaje por la ciudad en que creció Drake. En meticuloso contraste con la brillantez improvisada de sus últimas mixtapes, provoca a sus adversarios con himnos apabullantes (“Hype,” “Still Here”), echa la vista atrás a sus humildes comienzos (“Weston Road Flows”) y recupera su química seductora con Rihanna (“Too Good”). Los extremos (el calor caribeño de “One Dance” y el lamento gélido de “Fire & Desire”, la vulnerabilidad desnuda y la certeza de quien no tiene que pedir disculpas) convierten Views en un triunfo absoluto para el revolucionario MC de Toronto.
- Drake sorprendió a propios y extraños a principios de 2015 cuando lanzó If You’re Reading This It’s Too Late, un proyecto de 17 pistas que combina lo contemplativo y lo contencioso con la oscura producción de un conocido colaborador: Noah “40” Shebib. Drake va plasmando tema a tema los peligros y privilegios de ser una de las figuras más emblemáticas del Rap. Todo ello acompañado por un impresionante elenco de estrellas invitadas: Lil Wayne, Travi$ Scott y PARTYNEXTDOOR.
- Como su título sugiere, Take Care es testimonio de la teoría que afirma que el mejor arte requiere tiempo. Tras su debut en estudio, Thank Me Later, un álbum que el propio Drake consideró precipitado, el cantante y rapero reclutó al visionario musical Noah “40” Shebib para conectar con el sonido de Toronto del que ellos mismos habían sido pioneros: ese equilibrio entre el rap y el R&B que había definido la aclamada mixtape de 2009 So Far Gone. El resultado fue un éxito. Aunque aún estaba lejos de la treintena, el actor infantil convertido en rapero había definido plenamente su identidad. En lugar de adoptar la imagen convencional de lo que se espera de un MC, Drake no es nadie más que él mismo en canciones como “Marvins Room”, un éxito que captura como ninguno las llamadas en mitad de la noche con unas copas de más. En “Headlines”, uno de los momentos más pop de Take Care, admite que sintió el aguijonazo de la respuesta a Thank Me Later: “I had someone tell me I fell off/Ooh, I needed that” (Alguien me dijo que me había caído/Era justo lo que necesitaba). Fue esta honestidad la que permitió a Drake abrirse camino a golpe de rap hasta la ubicuidad cultural, inaugurando una oleada de hip-hop comercial revestido de vulnerabilidad.
- 2025
- 2023
- 2023
- 2023
- La música urbana del siglo XXI, introspectiva y brillante, se resume en sus canciones.
- La estrella hip-hop crea escuela con estos clips icónicos.
- Escucha las canciones que suenan en la gira de los capos del rap.
- Ríndete a la romántica sofisticación del rapero más sensible.
Recopilatorios
- 2019
Programas de radio
- Mezclas del colectivo de Toronto de la mano de Oliver El-Khatib.
Más para ver
Acerca de Drake
Poco después de debutar en 2006, Drake (Toronto, 1986) logró mantenerse en el candelero durante años, ya fuera por sus propios lanzamientos como por sus colaboraciones con artistas de la talla de Rihanna, Lil Wayne, Beyoncé, Jay Z, Nicki Minaj o The Weeknd. Su rap introspectivo, sus suaves melodías R&B y su talento innato para la composición lo convirtieron en la voz de toda una generación que, además, rompía los estereotipos creados por la industria. ¿Era un cantante de R&B rapeando o un rapero cantando? ¿Estaba tan triste como parecía o aprovechaba el tirón de la vulnerabilidad masculina? Kanye West y Aaliyah son dos de los artistas que más han influido en su música, en su modo de rapear y en su elaborada técnica lírica. De Take Care (2011) a Her Loss (2022), todos sus álbumes han arrasado en las listas de ventas y lo han convertido en uno de los músicos más influyentes del mundo. Un éxito de tal magnitud exige, por supuesto, mucha reflexión. De hecho, el concepto que Drake tiene de su propia música y su nivel de autoexigencia han ido variando con los años. Le explica a Apple Music que hubo una época en la no se sentía satisfecho hasta que no componía algo realmente grande. “Era muy duro conmigo mismo”, admite. Puso el listón muy alto desde el principio, aunque su objetivo, más allá de la fama, tenía una dimensión mucho más humana. “Siempre he tratado de hacer música que trascienda géneros, nacionalidades… que intente unir a la gente. Porque, precisamente, de eso se trata”.
- DE
- Toronto, Ontario, Canada
- NACIMIENTO
- 24 de octubre de 1986
- GÉNERO
- Hip-hop/Rap