Clásica

  • The Works

    PLAYLIST ACTUALIZADA

    The Works

    Apple Music Classical

    The Works
    Liszt virtuoso, de sonoridad clara e imponente, y lo mejor de la música clásica actual.
  • Shostakovich: The Piano Concertos & Solo Works

    NUEVO ÁLBUM

    Shostakovich: The Piano Concertos & Solo Works

    Yuja Wang, Boston Symphony Orchestra & Andris Nelsons

    Shostakovich: The Piano Concertos & Solo Works
  • Clásica para la mañanas

    RECIÉN ACTUALIZADO

    Clásica para la mañanas

    Apple Music Classical

    Clásica para la mañanas
    La banda sonora de tu rutina matutina.
  • Stewart Copeland: Wild Concerto

    AUDIO ESPACIAL

    Stewart Copeland: Wild Concerto

    Stewart Copeland, Kingdom Orchestra, Troy Miller & The Listening Planet

    Stewart Copeland: Wild Concerto

Acerca de

Más que un género, la música clásica es una idea que nace en la mente del compositor, se desarrolla en una partitura y es llevada al público a través de intérpretes. Esta secuencia (compositor, partitura, intérpretes) comenzó en la Antigua Grecia y sigue evolucionando hasta hoy en día. A pesar de este constante cambio, uno de los aspectos que se mantiene vigente es la facilidad de la música para evocar imágenes, ya sea un pianista intensamente tocando un Steinway, un coro y una orquesta interpretando la Sinfonía n.º 9 de Beethoven o una soprano vestida de vikinga interpretando a Brunilda en el “Anillo del Nibelungo".Debido a su extensión a través de varios siglos, la música clásica es organizada en periodos históricos. Los tres principales son: el Barroco (ca. 1600-1750), el Clásico (ca. 1750-1820) y el Romántico (ca. 1820-1910). En ellos se puede disfrutar del ingenio de Johann Sebastian Bach, las melodías juguetonas de Wolfgang Amadeus Mozart y los colores sinfónicos de Piotr Ilich Tchaikovsky, respectivamente. Estos tres periodos se encuentran entre la música antigua, que abarca la Edad Media y el Renacimiento, y la música contemporánea, que va desde el siglo XX hasta hoy. Este último periodo ha visto un sinfín de corrientes, desde el Impresionismo hasta el Minimalismo, pasando por el Serialismo, el Neoclasisismo y muchos más. Además, compositores e intérpretes latinoamericanos, como Silvestre Revueltas, Astor Piazzolla o Héitor Villa-Lobos, han brillado durante este periodo. Disfruta de composiciones más bellas del mundo sinfónico a través de grandes intérpretes como: Herbert von Karajan, Leonard Bernstein, Gustavo Dudamel, Lang Lang, Yo-Yo Ma o Hilary Hahn, entre otros prodigios musicales.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »